Ayer, nuestra trabajadora social, Belén Miró estuvo en el espacio «Rosa en Positivo» hablando sobre Linfedema y sobre las actividades de nuestra asociación.
Charlando con las mujeres que asistieron, nos reafirmamos en la importancia de que la población de riesgo reciba una información adecuada para conocer y prevenir el linfedema.
«Del linfedema no hay que preocuparse, hay que ocuparse», así titulamos nuestra charla
Agradecemos la invitación de Ana Cris López, creadora de este espacio, a participar en sus Miércoles Positivos
Próxima formación online #Linfedema secundario a cáncer:
Hydroskin Oncology, organiza esta actividad sobre linfedema secundario al cáncer. Aunque está dirigida a farmacias, también está abierta a pacientes.
La formación estará dirigida por Herminia García (Fisioterapeuta clínica en oncologia en Airpac-fisioteràpia oncològica y en AECC Barcelona) y será moderada por Montserrat Abanades, Cofundadora de Hydroskin Oncology Academy.
Se hablará de medidas preventivas y cuidados básicos.
Hoy, 19 de octubre, se celebra el Día Mundial contra el cáncer de mama.
El Linfedema es una de las secuelas del cáncer menos conocidas.
Uno de los linfedemas más comunes, es el Linfedema secundario a causa de mastectomía con extirpación de ganglios linfáticos axilares.
Una vez más, desde ADPLA, incidimos en la importancia de una información adecuada a las pacientes como medio de prevención. Los cuidados preventivos y un diagnóstico precoz del linfedema mejorarán la calidad de vida de la paciente.
También reivindicamos más recursos destinados a la investigación para seguir avanzando.