Junio es considerado como mes del Lipedema, pero todos los meses es necesario luchar para dar visibilidad a esta enfermedad, considerada como tal por la OMS desde 2018.
– Es una enfermedad de carácter inflamatorio, crónica, progresiva y bastante desconocida, que suele confundirse con otras patologías hasta dar con un diagnóstico acertado.
– Tiene su origen en el tejido adiposo y consiste en una acumulación de grasa patológica en las piernas y, a veces, también en los brazos. No debe confundirse con obesidad.
– Produce aumento de volumen de las extremidades afectadas, dolor, pesadez, hematomas. En algunos casos puede comprometer el sistema circulatorio y el sistema linfático puede desencadenar un Linfedema.
– Afecta casi exclusivamente a mujeres y suele aparecer en etapas de cambios hormonales.
– Existen diferentes estadios y grados, dependiendo de la zona y gravedad de la afectación.
– Un estilo de vida saludable y los autocuidados de la paciente son parte importante de la rehabilitación, siempre acompañado de un tratamiento específico.
En ADPLA hemos preparado una Jornada «Hablemos de Lipedema» para el día 19 en el Centro Joaquín Roncal (Zaragoza) con el objetivo de tratar temas de interés y despejar muchas dudas, de la mano de 3 grandes profesionales:
El programa de la Jornada será:
16:00 a 16:15: Presentación
16:15 a 17:00: «Lipedema: Diagnóstico y Tratamiento Quirúrgico» Dra. Noemí González. Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora. Máster en nutrición.
17:00 a 17:45: «Lipedema: Tratamiento conservador» Marimar Ruiz. Fisioterapeuta especializada en el tratamiento del Lipedema.
17:45 a 18:15: Pausa – Café
18:15 a 19:00: «Lipedema y nutrición»: Margot Roig. Farmacéutica y nutricionista.
19:00 a 20:00: Mesa redonda de pacientes.